Tesoro del Oeste

La raicilla es un líquido de aroma y sabor derivado de la especie de maguey empleado y del proceso de elaboración, diversificando sus cualidades por el tipo de suelo, topografía, clima, agua, productor (maestro raicillero), graduación alcohólica, levaduras, entre otros factores que definen el carácter y las sensaciones organolépticas producidas por cada Raicilla.

Socializa:

Image Alt

Proceso

Paso 1

JIMADO

Se extrae de una clase de agave conocida como lechuguilla.(Agave maximiliana haw) Para aprovechar dicha planta, se requiere un periodo de espera de 8 hasta 20 años en algunas ocasiones; en lo que alcanza la etapa de madurez. Pasado ese tiempo, se le corta el quiote –flor, en otras palabras – y las hojas.

Paso 2

HORNEADA

Luego se cocina en un horno de mampostería tipo de pan con una puerta frontal para introducir leña y otra puerta trasera elevada para introducir el corazón de la lechuguilla en él. Se sella con barro y se deja cociendo el agave por de 72 Horas, después se abre el horno.

Paso 3

MOLIENDA

Cuando el corazón ya está cocido, es retirado del horno y machacado con un mazo en una pieza de madera en forma de canoa, para que después se deposite en las tinas de madera y se continúe con el proceso de Fermentado.

Paso 4

FERMENTADO

Ahí permanece dentro de nuestro cuarto de Fermentación de 5 a 8 días dependiendo de la temperatura ambiental, en espera de su fermentación. Este es el proceso más importante ya que aquí se forman sus propiedades organolépticas de la raicilla, es dónde la magia sucede y con la ayuda de los microorganismos inicia la transformación de la azúcar en alcohol.

Paso 5

DESTILADO

Con ayuda de nuestros Destiladores estilo arabo – mexicanos de acero inoxidable y serpentín de cobre sucede la separación de los alcoholes no deseados como el Metanol y algunos Alcoholes superiores. Muy importante al fuego lento con leña de encino ( recolectada de árboles secos naturalmente) el resultado es un producto cristalino, más transparente que el agua y con más de 45 grados de alcohol.

Paso 6

EMBOTELLADO

Antes de embotellarlo lo dejamos madurarse algunas semanas en vidrio para darle tiempo a la formación de su cuerpo y asentamiento de aromas y sabores, posterior a ello se lleva a cabo una filtración para eliminar toda impureza no deseada y finalmente se coloca en sus botellas con sello de garantía.

es_MXES